Poros dilatados: causas, soluciones y los mejores productos para minimizarlos
- corearitual
- 18 sept
- 4 Min. de lectura
Los poros dilatados son una de las preocupaciones más comunes en el cuidado de la piel. Aunque forman parte natural de nuestra fisiología, su apariencia puede llegar a incomodar, sobre todo cuando se ven muy visibles en la zona T (frente, nariz y barbilla).
La buena noticia es que, aunque no podemos “cerrar” los poros de manera definitiva, sí existen hábitos, tratamientos e ingredientes que ayudan a reducir su visibilidad y a conseguir una piel más lisa y uniforme.
En este artículo descubrirás:
✅ Por qué se dilatan los poros.
✅ Qué hábitos empeoran su apariencia.
✅ Los ingredientes y productos más efectivos para tratarlos.
✅ Recomendaciones de Corearitual para mejorar la salud de tu piel.
¿Qué son los poros y por qué parecen más grandes?
Los poros son pequeñas aberturas en la superficie de la piel que permiten la salida del sebo y el sudor. Cumplen una función protectora y son esenciales para mantener el equilibrio cutáneo.
El problema aparece cuando los poros se obstruyen o la piel pierde elasticidad. En ese momento, los poros se hacen más visibles y dan lugar a una textura irregular, que muchas veces se asocia con exceso de grasa, puntos negros o envejecimiento.
Principales causas de los poros dilatados
Exceso de producción de sebo
Común en pieles grasas o mixtas.
El sebo acumulado ensancha los poros y hace que luzcan más grandes.
Acumulación de células muertas y suciedad
Cuando no hay una exfoliación adecuada, los poros se tapan y se dilatan.
Pérdida de elasticidad y envejecimiento
Con la edad disminuye el colágeno, la piel pierde firmeza y los poros se notan más.
Daño solar
Los rayos UV rompen fibras de colágeno y elastina, lo que acentúa la flacidez y la dilatación de los poros.
Factores genéticos
Algunas pieles, especialmente las más grasas, tienden naturalmente a tener poros más visibles.
Mitos sobre los poros dilatados
🔸 “Se pueden cerrar definitivamente” → Falso. Los poros no tienen músculos que se abran o cierren. Lo que sí podemos hacer es minimizar su apariencia.
🔸 “Lavar la cara con agua fría los reduce” → Solo es un efecto temporal. La temperatura no modifica el tamaño real de los poros.
🔸 “El maquillaje los tapa y los hace desaparecer” → El maquillaje puede difuminarlos, pero si no se desmaquilla bien, puede obstruirlos y empeorar el problema.
Cómo mejorar la apariencia de los poros: tratamientos efectivos
La clave está en combinar limpieza, exfoliación, renovación celular, hidratación y protección solar. Veamos cómo funciona cada paso:
1. Limpieza adecuada
Una buena limpieza es el primer paso para evitar la obstrucción de los poros. Se debe usar un limpiador que elimine impurezas y exceso de grasa sin resecar.
👉 Recomendado: Medicube Zero Foam Cleanser
Limpieza profunda con extractos botánicos.
Controla el exceso de sebo.
Mantiene la piel fresca sin sensación tirante.
2. Exfoliación química con ácidos (AHA, BHA, PHA)
Los ácidos exfoliantes eliminan células muertas, desobstruyen los poros y mejoran la textura de la piel.
👉 Recomendados:
Medicube Zero Pore Pad – discos exfoliantes con AHA, BHA y PHA ideales para uso diario.
Medicube Zero Pore One Day Serum – tratamiento intensivo que afina la textura y reduce los poros visibles.
3. Renovación celular y estimulación del colágeno
Con el tiempo, la piel pierde firmeza y los poros se ven más grandes. Aquí entran en juego activos como el retinol y tratamientos innovadores como las microagujas cosméticas.
👉 Recomendados:
El Retinol Super Bounce Serum de IOPE es ideal para mejorar la textura de la piel.
Estimula la renovación celular.
Reduce líneas finas y cicatrices.
Ayuda a difuminar poros al aumentar la producción de colágeno.
💡 Consejo: Usar solo de noche y siempre con protector solar al día siguiente.
VT Reedle Shot 100 – microagujas cosméticas que favorecen la absorción de activos y promueven la regeneración de la piel.
4. Hidratación equilibrada
Una piel bien hidratada produce menos sebo y se ve más uniforme. Los productos ligeros en textura gel o sueros hidratantes son la mejor opción para pieles con poros dilatados.
Muchos creen que hidratar agrava los poros, pero la realidad es lo contrario:
Dr. G Red Blemish Clear Soothing Cream calma, hidrata y refuerza la barrera cutánea, evitando la sobreproducción de sebo que agranda los poros.
5. Protección solar diaria
El sol es uno de los principales enemigos de los poros. Sin protección, la piel pierde elasticidad y los poros se marcan más.
Dr. G Red Blemish Soothing Up Sun SPF 50+ protege contra rayos UVA y UVB mientras hidrata y calma la piel sensible.
💡 Consejo: Úsalo todos los días, incluso en interiores o cuando está nublado.
Consejos extra para minimizar los poros
✔️ Mantén una rutina constante, los resultados no son inmediatos pero sí progresivos.
✔️ Evita productos muy grasos o aceites comedogénicos.
✔️ Exfolia con moderación, no más de 2-3 veces por semana si usas exfoliantes potentes.
✔️ Nunca olvides el protector solar, incluso en invierno.
Conclusión
Los poros dilatados no son un defecto, sino parte natural de la piel. Sin embargo, con la rutina adecuada y los productos correctos, se puede mejorar notablemente su apariencia.
La clave está en: limpieza, exfoliación, renovación celular, hidratación y protección solar.
Si quieres empezar tu rutina para poros dilatados, descubre nuestra selección completa en 👉 corearitual.com











Comentarios